El cuerpo es un importante medio de expresión. El sentirse bien con su propio cuerpo, el conocerlo, el manejarlo, ayuda a comunicar mejor lo que se siente y le da mayor confianza en sí mismo. Es conveniente que el niño/a aprenda a expresarse a través de su cuerpo de...
HAPPY KIDS TE INFORMA…………………….. viernes 5 junio Antes de empezar debemos de tener en cuanta: 1.- Cada niño tiene un ritmo diferente de aprendizaje. 2.- Las tijeras a utilizar deben ser tijeras infantiles, de material plástico, puntas redondeadas y no deben tener filo, así evitaremos posibles accidentes. 3.- Debemos...
Una sociedad se hace lectora desde la infancia, es decir, los niños que adquieran el hábito de la lectura probablemente lo mantendrán el resto de su vida. Para conseguirlo es importante la colaboración de los adultos de su entorno, que transmitirles la relevancia de la lectura como instrumento necesario...
Muchos niños y niñas invierten un increíble número de horas a la semana en ver la televisión. Teniendo en cuenta que los programas que ven influyen en la formación de sus valores y en su percepción del mundo y de la realidad social, los mayores debemos cuidar el uso...
HAPPY KIDS TE ORIENTA…… A medida que las capacidades de su hijo/a se desarrollan y empiezan a imitar a los adultos. A partir de los 3 – 4 años es común que jueguen a los doctores, maestros, pilotos, mamá, papá, etc. Al igual que en etapas anteriores, seguirá disfrutando...
El cuerpo es muy importante mediante la expresión. El sentirse bien con su propio cuerpo el conocerlo, el manejarlo como ayudarlo a comunicar mejor lo que sentimos le da mayor confianza en sí mismo. Es conveniente que el niño o la niña aprenda expresarse a través de su cuerpo...
La relación entre padres e hijos en los primeros años de vida de los niños tienen una importancia fundamental según está demostrando los psicólogos. La ciencia apoya nuevas pistas para una educación más emocional y más provechosa de los niños. Compaginar de manera eficaz la vida familiar con la...
Los adultos organizamos nuestra vida realizando una secuencia de acciones similares diariamente. Disponemos de recursos para situarnos en el tiempo y en el espacio, como el reloj, que nos ayudan a adaptar nuestras acciones en cada momento. El niño de uno a dos años aun no comprende el concepto...