HAPPY KIDS TE INFORMA…………………………………… 1 – OCTUBRE – 2020
En 1995, se establece el 1 de octubre como Día del Árbol en Bolivia con el fin de promover y despertar la responsabilidad de conservarlos, como recurso natural invaluable. Nace como una iniciativa en procura de divulgar la importancia de los árboles para el país. Es una jornada para llamar a la sensibilidad.
La Cámara Forestal de Bolivia, en ocasión del Día del Árbol, homenajea a este extraordinario recurso que es sinónimo de vida, ratificando su compromiso institucional de seguir trabajando por condiciones y normas que garanticen el aprovechamiento sustentable del bosque, como el mejor mecanismo para conservar la estabilidad ecológica de los árboles que son objeto de deforestación y otras prácticas destructoras. Sólo el aprovechamiento sustentable garantiza el desarrollo y bienestar socioeconómico de la gente, en armonía con la naturaleza.
Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.
Aporte de los árboles en la conservación del medio ambiente
Los árboles juegan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente:
- Liberan el oxígeno y transforman el dióxido de carbono (CO2) en biomasa, reduciendo el efecto invernadero.
- Son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones.
- Previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura.
- Constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
- En las zonas selváticas contribuyen a formar un ambiente húmedo.
- Contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático generado principalmente por el hombre.
- Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel, combustible (madera y carbón), fibras y otros materiales naturales como corcho, resinas y caucho.
www.cfb.org.bo › noticias › eventos › 1-de-octubre-dia-d.