Happy kids te informa……………………………………………… 19 junio 2020
Una de las principales preocupaciones de los padres hoy en día es la educación de sus hij@s, pero en muchas ocasiones se olvidan de un aspecto imprescindible para el óptimo desarrollo del niñ@, la educación emocional.
Dar educación emocional a un niñ@, es enseñarle a enfrentarse a los problemas que se presentan a la largo de su vida de una manera adecuada. Lo que va a tener beneficios no sólo en la infancia sino también en la edad adulta, adquiriendo herramientas imprescindibles para vivir en sociedad.
En los primeros años de vida, los niñ@s poseen una importante plasticidad cerebral, por lo que es en esta etapa donde el aprendizaje es especialmente importante para el enriquecimiento y adecuado desarrollo tanto el área cognitiva como afectiva. Una persona con inteligencia emocional tiene confianza en sus propias capacidades y mantiene relaciones satisfactorias con los demás, siempre comunicando adecuadamente lo que piensa y siente a la vez que tienen en cuanta las emociones y sentimientos de los otros. Tiene una autoestima alta, se siente motivado a afrontar desafíos y tiene recursos suficientes para solucionar conflictos.
Enseñar a los niñ@s a reconocer y gestionar emociones, les permite incrementa la percepción de control sobre aquellos que les ocurre, lo que es fundamental para un adecuado desarrollo de su autoestima.
Para un niñ@ el tener amigos es hacerle sentir parte de un grupo, recibir apoyo en los momentos que lo necesita, compartir experiencias. La manera más adecuada y divertida de educar en emociones a un niñ@, es a través del juego, que les permite ir incorporando recursos adecuados que luego generaliza en su vida cotidiana.
Www.mindicsalud.com › blog › la-importancia-de-la-ed…