La importancia del juego en el desarrollo de l@s niñ@s es innegable, resulta clave para el desarrollo de muchas de nuestras habilidades, desde las de tipo cognitivo hasta las de tipo social y comunicativo.
Los primeros juegos son intercambios entre personas a veces muy sencillos pero que fortalecen los vínculos afectivos y sientan una primera base para la comunicación. Más adelante empiezan a representar situaciones cotidianas y nos ayudan a desarrollar nuestro lenguaje atreves de simbolismos, al mismo tiempo que nos ayudan a adquirir valores y formas de interacción.
Aunque en estos puntos ya nos ayudan a desarrollar cognitivamente más adelante con los juegos de ingenio también desarrollaremos nuestra cognición y podremos trabajar habilidades intelectuales de carácter muy relevante como la impulsividad y la planificación. Al mismo tiempo los juegos nos permiten iniciarnos en las normas, al respecto de las cuales resulta clave en nuestro desarrollo personal y sobretodo social. Tampoco podemos obviar la importancia que tiene el juego en nuestro desarrollo físico con los deportes o los juegos de acción.
ACTIVIDAD:
Queridos papas dibujemos el juguete favorito de su niñ@ y porque lo es.