Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción, van más allá de las destrezas aritméticas de la suma y resta, no se trata únicamente de un trabajo con números que solo simbolizan cosas reales.
Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Todo esto crea en los niños una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de los problemas a los que se enfrentan cada día.
Las matemáticas para los niños deben ser concretas, no simbólicas. Ordenar y clasificar objetos es el primer paso hacia la observación de las similitudes y diferencias entre elementos, y hacia su clasificación según parámetros tales como el tamaño, el color o forma.
Aunque es importante reconocer los números escritos, el auténtico énfasis en las actividades matemáticas más básicas debe recaer en la utilización de materiales táctiles para explorar de una forma creativa la resolución de problemas, esto además contribuirá a que su aprendizaje sea ameno.
Actividades para pequeños matemáticos:
- Jugar con rompecabezas.
- Copiar figuras con palitos de helado.
- Armar figuras con rastis.
- Contar objetos en casa.
- Realizar secuencias.
- Clasificar objetos.