Happy kids te informa………………. 6 – NOVIEMBRE – 2020
La música, encantadora y agradable al oído de cualquier persona, se incorpora como estrategia de aprendizaje, creando un ambiente agradable, por tanto, su uso educativo garantiza el éxito con la participación directa.
Proceso de los involucrados. A través de esta se lleva al aula de clases nuevas Actividades herramientas de aprendizajes, aquí se presenta una manera de incorporar el recurso, en la etapa de Recursos educación inicial, así garantizar que palabra a palabra, la música le habla a nuestros niñ@s. Vamos, a disfrutar de la música, de manera divertida…
Los primeros tres años de la vida de un niñ@ representan un periodo importante en el futuro de todo individuo, ya Proceso que allí se establece esa relación especial entre padres e hijos llamada “apego”, la música puede contribuir a fortalecer este vínculo y lograr que se convierta en una Actividades relación sana y operativa. En todo el mundo, cuando los padres le hablan a sus hijos pequeños, ajustan sus voces Recursos para hacerlas más suaves, más rítmicas, más musicales. La música puede ser un vehículo para el desarrollo integral del niñ@ que abarque las áreas cognitiva, social, emocional, afectiva, motora, del lenguaje, así como de la capacidad de lectura y escritura.
La importancia de la audición en el desarrollo del Introducción lenguaje del niñ@. El habla, el lenguaje y la audición son una parte Proceso importante de la vida de su hijo. El habla se describe como la capacidad de emitir sonidos, mientras que lenguaje va más allá de esto y se refiere a la habilidad de comprender Actividades y utilizar estos sonidos. La audición es necesaria para el desarrollo adecuado tanto del habla, como del lenguaje. El entrenamiento auditivo es vital y deberá iniciarse con el descubrimiento y análisis de «ruidos naturales», que en forma organizada y planificada a la apreciación de las diversas cualidades sonoras.