LOS NIÑOS Y EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS

Happy kids te enseña
Grupo: ABEJITAS fecha: 20 de Noviembre del 2020

Respetarse a sí mismo y a los demás es uno de los valores que más considero importante en la educación de los niños. Cuando veo a niños blancos, negros, compartiendo toboganes, columpios y balancines en un parque infantil, veo un pasillo de esperanzas hacia la igualdad.


Reflexionamos sobre los niños y le respeto a las diferencias, un valor, el de la tolerancia, que debe ser básico en la educación de nuestros hijos.

Si paras para observar a los niños, te das cuenta de que ellos, por si mismos, no ven las diferencias. Cuando juegan, ellos no pierden tiempo en mirar o analizar el color de piel, el tipo de idioma, o la clase social de los demás niños. Ellos juegan. Las diferencias están en las actitudes de sus padres. En cómo ellos reaccionan
ante la diversidad. El respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas, debe y puede ser enseñado a los niños desde que son muy pequeños.


La diversidad existe, y debemos aceptarla y respetarla, en lugar de criticarla. Podemos aprender mucho con las diferencias. Es una tarea muy importante principalmente en un mundo en que las realidades se mezclan.


Un niño puede aprender a respetar la diversidad cuando sus padres también lo hacen, leyendo libros e historias acerca de otras culturas, conociendo otros idiomas, viajando y conociendo a lugares y realidades diferentes, visitando exposiciones sobre distintos países, y teniendo libertad en la elección de sus amigos.


Las diferencias también educan a los niños


Padres y educadores tienen, frente a sí mismos, una gran tarea de educar a los niños en el respeto a la diversidad. Es más, ellos pueden enseñar a transformar las diferencias étnicas y culturales, en aprendizaje.


Los niños pueden aprender mucho de las diferencias culturas y tradiciones de sus amigos y compañeros. Es importante que inculquemos a los niños lo importante que es integrar y abrazar a un nuevo amigo o colega, ya sea chino, blanco, negro, árabe o indígena. A un niño con una cultura o idioma distintos a la nuestra, hay
que darle la oportunidad de adaptarse e integrarse.

Vilma Medina Directora de Guiainfantil.com
20 de julio de 2017

About Author

Related posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *