LOS SUPERPODERES Y BENEFICIOS DEL PLATANO PARA BEBES Y NIÑOS

Happy Kids te enseña
Grupo: ABEJITAS Fecha: 27 de Noviembre del 2020

El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo, está presente en la dieta de los bebés desde que comienzan con la alimentación complementaria y los expertos nos dicen que debe formar parte de la dieta de niños y mayores.


Pero, ¿qué tiene el plátano que lo convierte en tan especial?, ¿qué poderes oculta que son tan buenos para la salud? te contamos todas las ventajas que tiene incluir el plátano en la dieta de los niños.

El plátano tiene vitaminas A, C, E y algunas del grupo B, también tiene minerales como el potasio, magnesio o calcio, contienen fibra, hidratos de carbono y son bajos en grasas.


1- Diarrea
Es una fruta perfectas para tratamientos de diarrea ya que es de fácil digestión.
2- Estreñimiento
Además tiene fibra por lo que estimula el movimiento intestinal de forma natural.
3- Anemia
Su alto contenido en hierro le convierte en un alimento ideal para tratar la anemia infantil.

4- Estrés
Las vitaminas del grupo B que contiene ayuda a calmar el sistema nervioso y, por lo tanto a combatir el estrés y la ansiedad.
5- Anticancerígeno
Un estudio llevado a cabo en Japón reveló que los plátanos maduros contienen sustancias que defienden el sistema inmunológico y ayuda a prevenir el cáncer.
6- Concentración
Los estudios también revelan que los niños que comen plátano de mañana, mantienen un buen nivel de atención durante el día.
7- Piel
El potasio que contiene el plátano puede ayudar a reducir el acné y las erupciones cutáneas.
8- Depresión
Contienen triptófano, que después se transforma en serotonina, la hormona de la felicidad, capaz de levantar el ánimo, relajar el cuerpo y disminuir la depresión.
9- Picaduras de mosquitos
La cáscara del plátano también tiene propiedades curativas, de hecho aplicada sobre la picadura de un insecto reduce la hinchazón y la irritación.
10- Acidez de estómago
El plátano tiene un efecto antiácido por lo que alivia la sensación de ardor que pueden producir otros alimentos.

Alba Caraballo Folgado Periodista
7 de septiembre de 2020
Guiainfantil.com

About Author

Related posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *